Poderes de la Comunidad

Las personas soberanas, naturalmente, tienen el poder de gobernar sus hogares, comunidades y naciones.

Un gobierno representativo libremente elegido no tiene un poder superior al pueblo, porque la soberanía reside en el pueblo, no en los representantes del pueblo.

A menudo se informa que los funcionarios son «elegidos para el poder», mientras que en realidad son «elegidos para el cargo». Un funcionario electo solo puede tener poderes delegados, porque siempre está subordinado a sus electores. Los servidores públicos, por definición, están subordinados a los soberanos privados.

Desafortunadamente, la mayoría de la gente no ejerce su soberanía.

Las personas soberanas vivas están en la jurisdicción de la Ley Común – la ley nacional del país (legal), mientras que las «personas jurídicas» corporativas creadas por el Estado están en la jurisdicción del Almirantazgo / Marítimo / Comercial – la -el-mar (legal).

Los empleados de una corporación no pueden ejercer autoridad sobre su Director Ejecutivo (CEO), ni las “personas jurídicas” creadas por el Estado pueden ejercer autoridad sobre una agencia gubernamental incorporada. Por lo tanto, las personas que «actúan» en los «roles» de «personas jurídicas» NO tienen autoridad soberana.

Los procesos corporativos de audiencia y reparación están subordinados, por ejemplo, «presentaciones», «apelaciones» y «peticiones». Considerando que los procesos de audiencia y reparación de derecho común son soberanos, por ejemplo, «notificaciones», «órdenes» y «declaraciones».

Los gobiernos de todos los niveles, incluidos los ayuntamientos y los ayuntamientos, se han incorporado legalmente al sistema mundial de esclavitud por deuda y dinero y han sido usurpados en gran medida por una miríada de intereses corporativos.

Pero cada vez que la gobernanza en cualquier forma se vuelve perjudicial para la gente, la gente tiene el derecho de pedir cuentas a dicha gobernanza, buscar reparación por las malas acciones o, en última instancia, instituir una nueva gobernanza que salvaguarde a la gente.

Todo poder político es inherente al Pueblo y toda organización política comienza en casa. Por lo tanto, los poderes políticos del pueblo se ejercen primero a nivel gubernamental al elegir y supervisar a sus servidores públicos locales en un municipio o ayuntamiento.

Cuando una comunidad de Particulares desee ejercer su autoridad soberana sobre sus Servidores Públicos en el Derecho Común, pueden publicar un Aviso de Asamblea Popular, durante el cual pueden ratificar cualquier decisión mayoritaria de la comunidad.

Mediante este proceso, una comunidad de personas privadas puede enviar un aviso a sus servidores públicos, o redactar una declaración de derechos de la comunidad, etc., si lo consideran necesario para proteger su comunidad de vida.

Los documentos creados por una Asamblea Popular deben ser autografiados por un Comité elegido libremente, testificados y reconocidos por un juez.

En las naciones de derecho consuetudinario, los jueces comunitarios juran servir a los particulares, respetando el derecho consuetudinario del país, que protege la vida y la paz.

Un juez de derecho común se conoce apropiadamente como un «juez de paz». Su servicio es gratuito y móvil para garantizar la accesibilidad. Pueden tener un “tribunal de registro” de derecho consuetudinario dondequiera que instalen su escritorio con su documentación, Biblia, sellos y bolígrafo.

Los procedimientos de derecho consuetudinario son de sentido común. La conducta debe ser justa y transparente, proporcionando una divulgación completa de cualquier información relevante para la toma de decisiones.

Los avisos de asambleas populares de su comunidad y los avisos enviados a los servidores públicos deben proporcionar un plazo razonable para recibir una respuesta, como al menos siete (7) días. Las declaraciones de hecho de acuerdo con las creencias deben ser presenciadas por al menos otro hombre o mujer en presencia de un juez de paz, o un hombre o una mujer juramentados de manera similar.

Los servidores públicos no tienen autoridad que no les sea otorgada por los particulares, y una vez que una Asamblea Popular ha hablado sobre un asunto comunitario, no hay autoridad superior que pueda revocarlo.

Un ejemplo de Declaración de Derechos de la Comunidad:

Descarga (doc) / (docx) /(odt) / (pdf)

Community Rights

http://www.resilience.org/stories/2018-03-13/in-pittsburgh-a-community-bill-of-rights-helped-ban-fracking/

<<< AL INICIO  <<< VIVIENDO EN LO PRIVADO

<<< UN PASO ATRAS <<< TU SOBERANIA

LEER SIGUIENTE >>> TU CONSENTIMIENTO >>>