Aceptación Condicional

Vivir «en privado» puede ser un desafío, porque independientemente de sus esfuerzos por afirmar su «posición» de vida, la «persona» jurídica artificial NOMBRE seguirá recibiendo demandas de «pago» o «presentaciones», hasta que los perpetradores se cansen de el juego. Como resultado, puede encontrarse viviendo en un estado casi constante de estrés y disputa, perdiendo gran parte de su tiempo y energía.

A menudo caemos en disputas porque estamos condicionados a estar a la defensiva. Esto le da credibilidad a una afirmación falsa y lo deshonra. Los “tribunales administrativos” son contradictorios, dependiendo del argumento para funcionar, y estar en deshonra es culpa. Considerando que la aceptación de la verdad y la búsqueda de la verdad es honorable. Un juez que es honorable busca pruebas de la verdad, tú también puedes. Cuando usted “requiere” una “verificación”, transfiere la carga de la prueba al “reclamante” al que pertenece: “Me complace aceptar cualquier obligación legal cuando verifica que lo que dice es cierto. Adelante, muéstrame tu evidencia «.

Todas las presentaciones a la «persona» jurídica jurídica NOMBRE son ofertas de contrato.

Las presentaciones de los gobiernos / corporaciones incorporadas están dirigidas a la “persona” jurídica artificial NOMBRE, por lo que NECESITAN que un hombre o una mujer vivos asuma ese “rol” para asumir la responsabilidad de las responsabilidades vinculadas al NOMBRE. Las presentaciones de gobiernos / corporaciones incorporadas NECESITAN que un hombre o una mujer CONSENTIREN para “actuar” en “unión” a un NOMBRE de “persona” jurídica artificial, formando un CONTRATO.

Cuando REQUIERE que el RECLAMANTE VERIFIQUE su reclamo, se expondrá un reclamo falso si no hay contrato firmado por ambas partes; si ningún hombre o mujer puede presentarse como demandante; si no hay factura firmada por ese hombre / mujer; y si no hay evidencia de una pérdida en la contabilidad. «¿Quién es el reclamante?» «¿Quién es el perjudicado?» «Con mucho gusto liquidaremos la cuenta cuando el reclamante dé un paso al frente para firmar la factura». Los piratas en el mar del comercio se esconden dentro de los barcos corporativos para evitar responsabilidades, por lo que siempre “exigen” al reclamante que se presente.

Las supuestas reclamaciones pueden responderse con avisos de «aceptación condicional», que simplemente aceptan la reclamación tras la verificación, de lo contrario, el reclamante incurre en responsabilidad. Este es un proceso legal.

Tu Posición Tu Respuesta Respuesta del Reclamante
Honor Aceptación (pago) sin verificación de la supuesta deuda Ninguno
Honor Aceptación condicional tras la verificación de la supuesta deuda El reclamante debe verificar una supuesta deuda con documentos probatorios o incurrir en responsabilidad
Deshonra Disputa la presunta deuda, da su consentimiento para entrar en la negociación del contrato. El reclamante puede llevar la disputa a un tribunal legal, que es un «servicio de resolución de disputas».
Deshonra Ninguno El reclamante puede interpretar el silencio como aquiescencia, presentar una demanda ante un tribunal legal

 
Resumen de su respuesta:
Para refutar cualquier reclamo falso (deuda, multa, citación, etc.), manteniéndose en honor y accediendo a su “tribunal de registro” de derecho común para las personas:

1 / Notifique inmediatamente que pagará cualquier deuda / remediará cualquier daño a una mujer después de la verificación de esa deuda / daño dentro de x días.

2 / Si no hay un reclamo verificado de una mujer dentro de los x días, usted presenta un reclamo contra la mujer que presentó el reclamo falso.

NO use jerga legal (moción, demandante, demandado, desestimación, declaración, culpable, no culpable, etc.), porque eso lo transfiere a su jurisdicción.

Ver Presentaciones de Notar

Algunos ejemplos de avisos de «aceptación condicional» se pueden encontrar aquí:

https://www.getoutofdebtfree.org/

Ver Presentaciones de Notar

<<< AL INICIO  <<< VIVIENDO EN LO PRIVADO

<<< UN PASO ATRAS <<< TU CRÉDITO

LEER SIGUIENTE >>> NOTAR PRESENTACIONES >>>